Las noticias suaves del fútbol contra las noticias duras de la política
www.100pies.net |
www.100pies.net |
Las noticias suaves del fútbol contra las noticias duras de la política
Las diferencias entre los artículos periodísticos como: "Santos tendrá que enfrentar
oposición de izquierda y de derecha" publicado en Colprensa, El
Universal Ctg/ Bogotá el 15 de Junio de 2014 y "FIFA no castigará a México por gritos en saque de meta" de The Associated Press y publicado el 23 de junio
de 2014, se ven claramente en la
entrada de cada uno de
ellos. La seriedad con que se inicia el artículo sobre el presidente de
Colombia, Juan Manuel Santos y los posibles caminos que tomara su presidencia después
de haber sido elegido por segunda vez en un país dividido debido al tema de la
paz, entre otros, y donde definitivamente tendrá que luchar abiertamente contra
el partido de oposición
sobre el tema de la paz entre las guerrillas de las FARC y el gobierno
colombiano. Este tema ha sido tradicionalmente difícil porque el grupo
terrorista de las FARC no ha sido serio con sus promesas y planteamientos en
anteriores intentos por otros gobiernos en la búsqueda de la paz. Tanto el
presidente Santos como el grupo guerrillero tienen que demostrar que las
propuestas para llegar a este objetivo sean serias y se ajusten a un cronograma
establecido entre las partes. Los sectores de derecha e izquierda en la política
colombiana no están convencidos que el presidente Santos cumpla con su
objetivo. El tema en si es tratado muy seriamente y
se dan datos exactos sobre lo que los diferentes partidos políticos del país
esperan del presidente por ejemplo el analista Juan Manuel Charry considera
que “La oposición dependerá de cómo interprete el presidente Santos su
reelección. Si acepta la oposición a sus políticas sociales y
económicas, será una oposición constructiva. Pero, de no aceptarla, se
puede ver afectado en su gobernabilidad”. El presidente Santos para poder llevar a cabo su
objetivo de la paz deberá oír los comentarios de los diferentes sectores de oposición
y tratar de convencerlos de que el objetivo nacional es la paz sin demeritar
los principios políticos, económicos y sociales tanto de la derecha como de la
izquierda. El deberá ser muy ágil para navegar entre dos aguas. El presidente
Santos deberá hacer propuestas claras y concretas que satisfagan a las dos
partes de la oposición y no creen enfrentamientos y diferencias que podrían arruinar
todo intento en el proceso de paz con
los grupos armados.
Al
contrario, el artículo sobre la utilización de lenguaje obsceno en el Mundial
de Fútbol de Brasil, está escrito
con el estilo de la noticia suave, puesto que se utiliza un
lenguaje cotidiano fácil de entender para la gran mayoría de los fanáticos del
fútbol. Estos fanáticos no necesariamente se detendrían a leer el artículo sobre política dado su
lenguaje complicado y no escrito para las masas del país. Este artículo sobre
fútbol está guiado a un determinado grupo de personas sin esperar mucha
polémica o discusión al respecto.
Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos // COLLPRENSA. |
En
el artículo del presidente Santos también podemos observar claramente cómo el
país está dividido por la posibilidad de que el anterior
presidente, Álvaro Uribe,
forme parte del Senado. Por lo
tanto, este artículo
insta al lector a reflexionar sobre el papel del ex-mandatario con datos como: “Uribe
como senador tendrá que enfrentarse a verdaderos pesos pesados de la izquierda,
a los mismos que criticó con dureza cuando fue presidente de la República y a los que su Gobierno ‘Chuzo’
a través del DAS”. Además, se
agrega que esto se verá desde las más altas esferas políticas hasta
las bajas dado lo controvertida que fue la presidencia de Uribe en su época y
la oposición que mostró contra Santos quien fuera su vicepresidente.
El autor del artículo señala,
incluso, que esta oposición se mostró en el momento en que Santos
llegó a la presidencia y
cambió completamente el enfoque que Uribe le había dado a la política del país.
Todo esto en conjunto creó un malestar nacional y personal entre los dos
presidentes.
The Associated Press. (Río de Janeiro) |
En
el artículo, el técnico de
la selección de México, Miguel Herrera le restó importancia al incidente,
aunque el domingo afirmó que
una vez termine el Mundial, la federación se reunirá con la liga mexicana para
buscar la forma de detener este coro en los partidos del campeonato nacional.
Herrera dijo en la víspera del partido del lunes contra Croacia: “Creo que en su momento se
hablará con la liga para
llegar a un acuerdo con las aficiones de cada uno de los equipos. No creo que
ni nosotros, ni la federación quiere hablar con la afición que ha venido a
disfrutar el Mundial”.
Obras citadas:
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.