Usted está aquí: Página principal
»
Política
» La noticia dura vs la noticia suave
Para este trabajo, he elegido
un reportaje de noticia suave sobre la Copa Mundial en Brasil y otro de noticia dura sobre las elecciones presidenciales que
están
ocurriendo este año
en varios países en América Latina para
comparar la estructura, el
lenguaje, el
tono y el
estilo. El titular del primero es: “España nunca ha caído ante
Chile” por Ramón Pizarro de RTVE Deportes; y el del segundo es: “Tierrabomba: la historia de la isla que se negó a votar” por
John Montaño del periódico colombiano El Tiempo.
![España - Chile](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_unj3vrFj2bUM2U97ZsL_QfY0mmRAOUBNNbcQc4JJYmaAI7F22mLznCGN_PCCmbCcVpG5jxlIz1Q-0HiqQG8uUOepAG-IkkhuJN4BmIYcrzQ1VigV8Q0V3vSctZs64=s0-d) |
rtve.es
Hay muchas
diferencias entre la noticia dura y la suave. La noticia dura tiene
normalmente un tono serio y un estilo formal. En contraste, la
noticia suave usualmente tiene un tono más
ligero y un estilo casual. Los dos artículos que he elegido siguen
estos patrones. El reportaje de Montaño, que discute el boicot de
las
elecciones
presidenciales
de Colombia por los habitantes de una isla pequeña que
están
manifestándose contra la
inacción de su gobierno respecto a los problemas ambiental de su
comunidad, contiene palabras y oraciones más largas y sofisticadas
que las del artículo
de Pizarro sobre los equipos nacionales de fútbol de España y Chile
y su historia interesante en la Copa Mundial. Un
ejemplo de una oración típica del reportaje de Montaño es: “Los
habitantes del humilde corregimiento cartagenero se mantienen firmes
en su decisión de no votar en las elecciones presidenciales del 25
de mayo, hasta tanto el Distrito y la Gobernación no
construyan la protección costera que el norte de la isla requiere
hace tres décadas". En contraste, un ejemplo de una oración
típica del artículo
de Pizarro es: “Son dos equipos que se conocen bien pues, no en
vano, nueve de los protagonistas de ese último
amistoso
están en Brasil.”
Como
se puede ver,
el estilo del reportaje de Pizarro es mucho más casual que el del
reportaje de Montaño, que trata un asunto muy serio. Por
lo general, el artículo
de Pizarro es más fácil de
leer que el de Montaño.
Obras citadas:
Ramón Pizarro
“España nunca ha caído ante Chile”
RTVE Deportes
John Montaño
“Tierrabomba: la historia de la isla que se negó a votar”
El Tiempo
|
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.