La verdadera campaña No
Para muchos la película No es un
recuerdo de una época oscura en la historia de Chile. En 1988, el dictador
militar chileno Augusto Pinochet es obligado a convocar un plebiscito para
determinar si él permanecería en poder
por un período adicional de ocho años. El enfoque de la película es
contar la historia de las tácticas fundamentales de publicidad que llevó a la
victoria a la oposición que produjo la
campaña del "No". Aunque la historia de la película es narrada de manera ficticia para
la pantalla grande, los eventos que presenta están basados en
hechos históricos.
El famoso Gael García Bernal interpreta el papel de
René Saavedra, como el protagonista exitoso que trabaja en la publicidad. Su
papel en la película es el de convencer
el subcomité de publicidad a adoptar
un enfoque optimista con el concepto de la felicidad. En
los esfuerzos para desmantelar las tácticas
de miedo, los encargados
de campaña o la franja del "No" utilizaron el
lema "La alegría ya viene”,
junto con el símbolo de un arcoíris para promover la esperanza de un futuro más
próspero. En comparación con la
campaña del "Sí", la del "No" fue más exitosa porque
al final, logró terminar los 16 años de la dictadura.
La película No documenta cómo la campaña de publicidad televisiva permitió a
la ciudadanía chilena terminar pacíficamente quince años de dictadura. El éxito
de la película ha hecho que sea la primera película chilena
nominada para un Premio de la Academia a la
Mejor Película en Lengua Extranjera.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.