Roberto Abramowitz: un hombre renacentista
Un hombre conocido por su voz y su cara, Roberto Abramowitz representa a la gente hispanoamericana y fomenta un interés en los deportes a la juventud latinoamericana. Antes de empezar su carrera como comentarista, Roberto era
un muchacho de la ciudad de Mexico que había nacido en los EEUU. Cuando todavía era joven, Abramowitz se mudó a los Estados Unidos a su ciudad favorita, Nueva York. A pesar de haber crecido en México, Roberto
adoptó la cultura de la Gran Manzana de forma rápida, especialmente por su
pasión por los deportes y por los equipos de Nueva York como los New York Knicks y los New York Mets (un equipo de baloncesto y
de béisbol respectivamente). En su
juventud, Roberto siempre había sabido lo que se suponía ser un comentarista.
Ahora, se puede oír la voz de
Roberto Abramowitz en varios países en español e inglés ya que es un comentarista de ESPN para el programa internacional de Latinoamérica y ESPN Deportes en los Estados
Unidos. Ha trabajado para NFL Sunday Night Football, el NBA, WNBA,
Arena Football, Euroleague Basketball, PBA y varios otros deportes también. Además de ser comentarista, es un
escritor muy poderoso. Escribe para ESPN
deportes y ha sido el primer editor y director del sito de web ESPNDeportes.com. A parte de su trabajo en televisión de deportes
y la publicación de artículos deportivos, es el narrador en español para la serie HBO 24/7 Boxing y el programa de televisión Hard Knocks, dos de los programas más conocidos y vistos en los EEUU. A partir de la temporada de fútbol 2012,
Abramowitz empieza a trabajar con el NFL
Network y crea su programa, Thursday
Night Football.
Para el mundo hispanohablante, es un privilegio y un honor que Roberto Abramowitz sea respetado a consecuencia de su trabajo con dos lenguas y culturas tan diferentes.
De hecho, Roberto trasciende las fronteras de las comunidades del continente americano y conecta dos grupos diversos a través de un amor mutuo por los
deportes. A pesar de las diferencias
entre la política, las leyes y las culturas, Roberto Abramowitz ha logrado llevar los deportes a una
base de fanáticos nuevos. Más que un ciudadano
de Nueva York o un habitante de la ciudad de México, Roberto Abramowitz es un ciudadano del mundo, "un hombre renacentista" a quien tuve el honor de conocer.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.