Página principal

viernes, 9 de mayo de 2014

El éxito de ‘No’

Fuente: Google Images
La película chilena de 2012, No, dirigida por Pablo Larraín, ofrece una mirada del país durante del plebiscito en 1988. No cuenta la historia intensa y emocionada del voto en Chile que decidió la continuación, o no, del gobierno militar de Augusto Pinochet. A través de historia personal del protagonista René, esta película describe los eventos históricos en una manera que involucra la audiencia con mucho éxito.
Pinochet se convirtió en el dictador de Chile en 1973 después de un golpe de estado en el país; sin embargo, hubo presión internacional para  legitimar su gobierno. Así en 1988 los ciudadanos de Chile votaron en un plebiscito. El voto determinó si Pinochet continuaría o si el público elegiría un líder chileno nuevo por medio de las elecciones libres. Cada lado tenía 15 minutos cada noche para transmitir sus anuncios por la tele. No se enfoca en el lado contra Pinochet y la vida del líder de la campaña publicitaria del "No", René Saavedra (Gael García Bernal). René, un joven junto con su equipo tenían que crear una campaña para motivar a los ciudadanos para votar contra Pinochet. El equipo centró su campaña en una imagen del futuro muy positivao y alegre. 
Este futuro brillante se contrastaba bruscamente con la realidad de la campaña para el equipo de publicidad del No. La policía atacó violentamente durante una reunión de los partidarios de No. También el gobierno amenazó personalmente a los miembros del equipo de publicidad del No. En una escena muy intensa, René recibe un llamado telefónico de un miembro del lado de Sí. La persona misteriosa que llama amenaza la vida del hijo de René. El pánico después de la llamada telefónica es muy evidente en René. La vida de René junto con del plebiscito crea una conexión entre la audiencia y la película. La audiencia ve que René ha sacrificado todo por esta campaña y a consecuencia, más que nunca, espera que el lado de No gane el voto.  
 La historia de René cambia la película de una serie de eventos históricos en Chile a una película emotiva e intensa donde la audiencia se identifica con la historia. Mientras No cuente la historia del plebiscito chileno en 1988, la película le recuerda a la audiencia que estos eventos tuvieron un impacto muy profundo en la vida de los chilenos. Este elemento humano contribuye en gran manera al éxito de esta película.



0 comments:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010