Información completamente pública
El artículo “Internet, un nuevo espacio...para las personas,” escrito por Francisco González en El País, es un análisis sobre cómo el internet ha afectado nuestro modo de acumular información. Es un artículo bastante viejo en la escala de tiempo relevante al Internet (fue escrito en 2008), pero tal vez tiene valor. Es importante examinar cómo nuestras impresiones primitivos del Internet han cambiado. Dice que el uso principal del Internet fue de la herramienta para buscar información, pero ha evolucionada a una verdadera red virtual para la conexión de personas entre todo el mundo entero y el creación y compartir de información original.El artículo no tiene un subtítulo, pero el titular es explícito. Introduce el tema principal de su contenido: que el Internet ha formado un lugar comprensible y accesible para todas laspersonas. La entradilla, que es de cita, apoya esa afirmación hecha por el titular. González dice que la cita por Jorge Luis Borges es la mejor definición del Internet. Borges, un escritor de Argentina, dice en su libro El Aleph (escrito decadas antes del invención del internet) que el Aleph es “el lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos...” Según González, eso define el Internet: un mundo sin limitaciones, donde hay información infinito.
Este blog es un ejemplo de lo que dice González--aquí esta todo el conocimiento que nuestra clase ha acumulado este semestre, accesible para todo el mundo.
Fuente: http://elpais.com/diario/2008/02/03/negocio/1202047407_850215.html
1 comments:
Es fascinante cómo el Internet ha cambiado totalmente en sólo unos pocos años. Nosotros confiamos en el Internet cada día para muchas cosas, como las investigaciones, la comunicación, y más. Con respecto al periodismo, podemos crear y compartir contenido original, y comunicar con los periodistas. En esta manera, la comunicación virtual es "una calle de doble sentido" y el periodismo es una forma de colaboración. Me pregunto qué tipos de avances se harán en la próxima década con el Internet y comunicación.
15 de abril de 2013, 8:35 p.m.Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.