Página principal

miércoles, 17 de abril de 2013

Alejandro Vásquez


El 12 de marzo del 2013, tuve la oportunidad de entrevistar al periodista, Alejandro Vásquez, originalmente de México pero ahora residente de Wisconsin. Él ha tenido una carrera exitosa de 30 años como reportero y editor. Alejandro ha tenido la oportunidad de escribir sobre varios temas y eventos como los problemas con las guerrillas en la frontera entre México y Guatemala o seguir la campaña política del presidente mexicano, Vicente Fox. Pude aprender mucho sobre el periodismo y la función del periodista gracias a la entrevista con Alejandro. Ahora, este periodista trabaja como editor y también escribe para un periódico que se dedica a los lectores hispanos de Wisconsin.
Primero, Alejandro habló sobre lo que es el periodismo y el papel que tiene el periodista al momento de reportar. De acuerdo a él, el periodismo es narrar historias del punto de vista que más conviene. También agregó que nunca se conocen los dos lados de una noticia y a causa de eso, no hay ninguna noticia que sea el cien por ciento completa o verdadera. La razón por la cual no hay noticias completas es porque las corporaciones controlan lo que escribe el periodista. Aun así, Alejandro dijo que sí un periodista quiere reportar una notica completa, tiene que contestar el ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué? del acontecimiento. Es bastante interesante cómo nos da una estrategia para lograr escribir una noticia completa pero al mismo tiempo nos dice que nunca vamos a ver una.
Al entrevistar a Alejandro, es evidente que él es un buen reportero. Durante la entrevista, hubo varias veces que él la dirigía al hacernos preguntas a nosotros. Algunas de las preguntas que hizo son buenos ejemplos de los tipos de preguntas que hemos estudiado en clase para cumplir la función del periodista.  Un buen reportero tiene que hacer este tipo de preguntas para hacer un reportaje completo. Benavides y Quintero mencionan en su libro que un reportero debe ser entrometido y es lo que estaba haciendo Alejandro con sus preguntas. Algo que demostró Alejandro es que es más fácil escribir sobre un tema que atrae pasión. Alejandro nos dijo que su tema favorito es el fenómeno social y cómo se transforma la sociedad. Le encanta escribir sobre esto porque dice que, “lo imposible se está haciendo posible.”

2 comments:

Anónimo dijo...

Me gusta su semblanza de Alejandro. Especialmente la organización. Es muy fácil de entender porque la organizas en una manera muy simple. Por qué hay palabras fuertes (bold)? En general, me gusta los aspectos biográficos de su semblanza de Alejandro y también me gusta su lenguaje. Es una mezcla de palabras informales y formales y por todos estos razones, me gusta la semblanza mucha.

6 de mayo de 2013, 1:11 p.m.
Anónimo dijo...

Me gusta que tu nos da un poco de información de fondo sobre Alejandro antes de hablar sobre la entrevista. Es importante a considerar todo que pasó a alguien antes de aprender sobre su trabajo actual. En todo, muy buen escrito!

7 de mayo de 2013, 11:43 a.m.

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010