Página principal

miércoles, 17 de abril de 2013

Un puente entre dos mundos

En las matemáticas, las respuestas siempre son las mismas: dos más dos es igual a cuatro. En la historia, los hechos no cambian: George Washington fue el primer presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, en las comunicaciones, según el periodista Alejandro Vásquez, todos los días son diferentes, sin excepción.
Ésta es solamente una de las ideas del periodismo que es interesante para Vásquez. También, él dice que otra razón de la que él está interesado en el periodismo es el fenómeno social. El mundo siempre está cambiando, pero la palabra—en una forma u otra—nunca va a dejar de existir. Explica que si estamos preparados para los cambios, el periodismo siempre tendrá su espacio en la sociedad.
Un aspecto único del periodismo de Alejandro Vásquez es que termina su escritura con la frase “Viva la raza”, que, según él, es más que una expresión. Él es un criollo y esta frase significa para Vásquez: “Salud por la raza”. Esta frase es un puente de comunicación de la comunidad hispana y la comunidad anglosajona de Wisconsin. Él trabaja en los Estados Unidos pero escribe en Español. La frase es, entonces, un puente entre las dos comunidades.
Para Vásquez, estas palabras actúan como el puente entre los dos mundos. Sus palabras son un puente entre la cultura latina y la anglosajona. Él dice que, “La realidad es que los jóvenes van a hablar el spanglish, una combinación de los dos, el español y el inglés.” A través de su trabajo, Vázquez ayuda a preservar el periodismo en un mundo que siempre está cambiando.


0 comments:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010