Las consecuencias del Internet en el periodismo
![]() |
(imagen de www.turbointernet.com) |
Las consecuencias del Internet al periodismo
En el mundo del periodismo hay mucho pánico sobre el futuro de los diarios impresos. ¿Hay un mercado para los diarios todavía o todos deben encontrar las noticias por internet? Esta pregunta está en la mente de cada periodista y también está en la mente de los consumidores. Según Ignacio Ramonet en el artículo << La explosión del periodismo: Internet pone en jaque en los medios tradicionales>> (http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=10801) “el impacto del meteorito “Internet”, es comparable al que hizo desaparecer a los dinosaurios”[,] al periodismo tradicional. Él escribe sobre este fenómeno en su artículo que había publicado en Etcétera: Para entender los medios (de comunicación) en 2011. Dice que el Internet no afecta solamente los diarios, pero la radio y la televisión. El Internet es más rápido que los otros medios de comunicación como los diarios impresos. La información está abierta a todos, sin control y restricciones. La libertad de publicar información y distribuir la información está cambiando el trabajo de los periodistas, ahora ellos tienen que tener un blog y ser parte de las redes sociales.
También hay personas quienes reinterpretar las noticias en sus propios “web-casts” que se llaman “web-actores” y no hay límite en lo que pueden comunicar y publicar. Ahora los negocios del periodismo tradicional ya están obsoletos. No es el fin del periodista, solamente de los periódicos de papel, porque uno puede leer varios diarios en unos pocos minutos por el Internet.
Ahora la tecnología [se] está desarrollando por eso los periodistas tienen que aprender cómo investigar y reportar en un mundo que nunca dejará de cambiar. En menos de diez años es posible que no veamos diarios impresos en nuestro mundo porque todos van a recibir sus noticias por el Internet o la televisión.
¿Tenemos el Internet que está desarrollando el mundo del periodismo, pero cuál es el próximo paso, una aplicación para una tableta o celular?
1 comments:
Para mí, es interesante que los "web actors" amenazan los periodistas profesionales. Piensas que hay credibilidad que los periodistas profesionales van a mantener para una ventaja sobre los "bloggers" etc. en el futuro?
1 de abril de 2013, 10:13 a.m.Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.