Página principal

viernes, 8 de marzo de 2013

El Internet impregnando a todos los sectores


El Internet impregnando a todos de los sectores

El artículo “La influencia de internet en la política y el periodismo”, publicado en el Día  el 22 de octubre de 2012, recalca la importancia del Internet en la vida cotidiana de la gente en todo el mundo.  Habla sobre nuestra sociedad donde la rapidez de encontrar información y pasarla a otros es tan importante, pero especialmente en la política y el periodismo.  Tiene un titular explícito que informa al lector exactamente de lo que trata. No hay un subtítulo, pero no es necesario en esta situación ya que tiene una entradilla de síntesis. Es un resumen de una charla en la que el comunicador Nicolás Copano y María de los Ángeles Miranda, académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha, habla sobre los roles que el Internet y las redes sociales tienen en nuestra sociedad.
Lo que explica el artículo es que el Internet permite a todos encontrar información sobre otros y sus opiniones en el menor tiempo posible. En la política, todavía no le han sacado provecho al internet como un medio de promover las campañas. Sin embargo, hoy en día debido al Internet las vidas del todo el mundo son muy transparentes, así que los políticos deben aprovecharse de los beneficios del Internet como un medio para mejorar su imagen.
Hoy, el periodismo debe llegar a los lectores rápidamente sin perder los rasgos que les permitan a los lectores que ellos puedan analizar los datos.  Hay que encontrar el equilibrio sin perder la meta del periodista de informar sobre lo que es relevante para la sociedad.  Tuiter es muy importante para el desarrollo del buen periodista. Ahora los medios de comunicación se usan para las ideas y las noticias más instantes y breves.  Se va a distanciar de publicar un artículo cotidiano en un periódico.  
Copano y los Ángeles Miranda tienen razón al opinar sobre el internet y el periodismo. Con el Internet viene la globalización y los periodísticos deben encontrar nuevos estilos para informar a sus lectores.  Todos tienen que adaptarse rápidamente ya que el mundo informativo va a continuar cambiando cotidianamente.  La comunicación por las redes sociales es crucial hoy porque el porcentaje de usuarios crece cada día.  Nunca antes ha sido tan importante para los periodistas saber lo que pasa con la tecnología para quedarse competitiva en su trabajo. Hay que buscar maneras de destacarse de su competencia global.


2 comments:

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con el tema del artículo. Podemos ver que el uso del Internet ha crecido en los últimos años. Lo que quiero saber es ¿qué opinas sobre la expansión de su uso? ¿es un cambio positivo o negativo para el periodismo?

20 de marzo de 2013, 6:24 p.m.
Anónimo dijo...

Creo que en algunas maneras el Internet y la expansión han dado oportunidades nuevas a todo el mundo. Pero, con eso, había y todavía hay un cambio hacia una sociedad con más prisa y más estrés ya que el Internet permite que información nos llegue instantáneamente. Específicamente, en el mundo del periodismo, creo que es un cambio positivo porque abre las puertas al mundo y crea más oportunidades para ellos. Pero, el trabajo del perodista se pone más intensa por el hecho de que ahora es crucial que ellos saben la tecnología nueva y trabajar con ello para quedarse delante de su competencia.

29 de marzo de 2013, 9:09 a.m.

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010