La ironía en "También la lluvia"
![]() |
bloguionistas.wordpress.com |
La trama de También la lluvia (2010), película dirigida por Icíar Bollaín, trata de un director de cine Sebastián y su equipo mientras trata de filmar una película sobre la llegada de Cristóbal Colón al nuevo mundo, pero irónicamente la película se filma en Bolivia. Sebastian llega en Bolivia durante la intensificación del conflicto de la privatización del agua. Llena de niveles de ironía, la película explora la explotación en el pasado y como continúa en el presente.
El propósito de la película de Sebastián es criticar la injusticia del imperio Español al llegar al Nuevo mundo y expone el maltrato y la explotación de los indios bajo su control. Sin embargo aunque tiene este propósito idealista, durante el proceso de filmación, Sebastián y su productor Costa le pagan a cientos de actores extras indígenas un salario injusto.
![]() |
http://www.elpais.com/especial/premios-goya/2011/ |
Los actores que tienen el papel de Montesinos y Las Casas, junto con los protagonistas en la película ficcional, sermonean sus frases con un aire de superioridad pero cuando la situación va empeorando, el actor que actúa como el antagonista Colón llega a ser un protagonista de la vida real y muestra más valor ante la situación que los otros actores.
![]() |
http://bloguionistas.files.wordpress.com |
Al narrar dos historias que toman lugar en distintas épocas históricas, Bollaín describe cómo la explotación continúa, convertida en una pelea sobre la posesión del agua y no directamente sobre el oro.
2 comments:
S.S.,
20 de diciembre de 2012, 6:33 p.m.Creo que tienes unas ideas interesantes sobre esta película, y estas tienen valor y razón – si hay injusticia, y las actitudes de Costa y Sebastián si cambian. También tienes razón cuando dices que la película está llena de ironía. No obstante, quiero saber tu opinión de lo que pasa en la película. Quiero que critiques la ironía, y que den tus pensamientos de la trama, los símbolos, y los temas importantes, etc. Esto es un buen resumen de la trama, pero yo quiero saber exactamente lo que piensas de estas cosas.
A mi me gusto ver los cambios de los varios personajes también y como se relacionaron con los personajes dentro de la película que rodaban. Lo que es interesante, para mi, es como los actores bien educados pueden permitir que todo lo malo pase... mientras tanto están rodando exactamente lo mismo oprimiendo sin saber los extras que utilizan para su película.
21 de diciembre de 2012, 3:21 p.m.Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.