Luisa Futoransky: Los talentos que la curiosidad cultiva
Luisa Futoransky es una poeta, escritora y periodista argentina con una
gran curiosidad para explorar el mundo y desarrollar muchas habilidades
intelectuales y artísticas. Futoransky ha estudiado el derecho, la poesía y la
música en Argentina, Iowa y en Italia. También ha vivido en Japón, la China,
Israel, EEUU y actualmente vive en Francia. ¿Qué motiva a alguien hacer tantas
cosas diferentes y ver tantos lugares? Cuando dialogamos con Luisa, ella tenía
una respuesta: la curiosidad. La curiosidad es uno de los conductores más
importantes en la vida de la escritora argentina, famosa por su escritura u
obra literaria, su trabajo con el periodismo cultural y su crítica de las injusticias que encuentra.
Gran parte del
trabajo de Futoransky es crítico de ideas que no son aceptadas por ella.
Un ejemplo de ello es su texto “What Did You Expect?”, en el que ella expone
los problemas de un anuncio de Schweppes. En este anuncio Nicole Kidman interactúa
con una niña india de una manera extraña o problemática. Lo que es un gran
problema en los ojos de Luisa es la posible perversión que sugiere el anuncio, ella
compara la chica a una esclava que se puede encontrar en el sistema de castas
actuales. Futoransky usa la idea como plataforma para hablar del problema
actual de la esclavitud. Ella tiene la habilidad de exponer problemas grandes
por medio de situaciones singulares. Otro ejemplo de esto es aparece en
su artículo “Días de ira en Paris” publicado en Clarín, en lo el que
Futoransky explora la complejidad de la masacre del semanario Charlie Hebdo. Para
ella y debido a su extensa experiencia en el periodismo, un ataque como este es
una situación muy cercana. Es un ataque a las ideas, algo que Luisa notó, pero sin
olvidar que la islamófoba que siguió la masacre también era un ataque en las
ideas. Para Luisa Futoransky escribir sobre los desastres, terremotos o el
genocidio, por ejemplo, no supone un placer, solamente es lo que hace una
escritor/a, quien también explora temas menos graves como el arte y el
amor.
La curiosidad es una gran parte de la
inspiración de Futoransky. Ella dice que solamente se necesita “la curiosidad y
las orejas”. Su inspiración proviene de muchos lugares y se transforma en los diferentes
tipos de escritura que marcan su obra. Con la curiosidad, Luisa Futoransky continuará
a llenar las páginas blancas, cultivando su sabiduría.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.