Página principal

sábado, 10 de mayo de 2014

Una gran visita al museo Chazen

Disfruté mucho nuestra visita al museo Chazen. Me alegró mucho de que tuviéramos la oportunidad de ir a ver todas las diferentes obras de arte en las salas de exposición. En concreto, sobre las obras de Francisco José de Goya y Lucientes, me pareció una oportunidad única poder verlas de cerca. En general, creo que fue una gran idea salir de la sala de clases y promover nuestras habilidades y conocimiento del periodismo a través de las obras de arte, en lugar de centrarnos sólo en las entrevistas con los periodistas.
La primera obra de arte que vimos fue "No saben el camino". Es  un grabado de una serie llamada Los Desastres de la Guerra sobre la guerra de Independencia en España durante el siglo XIX. Esta obra fue impresa en 1863. En el grabado se puede ver la negatividad, la angustia y la tristeza en la imagen. Es obvio que la guerra causó muchos problemas y la gente  se ve infeliz. Los cielos son grises, las personas se ven esclavizadas y están pidiendo ayuda a gritos. Uno puede ver las líneas y los grabados de la obra . Es fascinante que Goya fuera capaz de crear esta obra de arte.
El grabado siguiente que vimos fue "Nada. Ello dirá." Es también de la misma serie. Esta obra de arte fue hecha como el mismo tiempo también]. Esta pieza fue un poco difícil de ver debido a la falta de  iluminación en la sala del Chazen y el grado de oscuridad del grabado . Oscuro y deprimente son dos palabras que describen esta pieza de arte. Hay cuerpos en todas partes que parece que están enterrados parcialmente. Muestra así los resultados de la Guerra de manera clara y la destrucción que causó.
"Extraña devoción", otra obra de la misma serie tiene muchos diferentes tonos de gris y blanco. En ella hay gente de rodillas delante de una mula que transportaba un ataúd en su espalda y parece que están rindiendo homenaje a una persona muerta que aman. Esta es una pieza muy poderosa en mi opinión, y creo que Goya capta correctamente la emoción de la gente durante la guerra. La última pieza que vimos fue La Mujer y El Potro, Que Los Dome Otro, de la misma serie. Esta obra era un poco inquietante para mí, porque la cara de la mujer se distorsiona y el caballo es agarrar la agarra de su ropa tirando de ella en su espalda.
Opino que Goya era un artista revolucionario y tuvo la capacidad de captar y visualizar los hechos de su tiempo y transmitirlos en una forma artistica. Pienso que sus grabados tienen mucho éxito y son muy fascinantes. En fin, toda esta visita al museo Chazen fue muy útil para las mejorar nuestras habilidades periodísticas.

1 comments:

Anónimo dijo...

Hola Dominicano. Fue un placer de leer su reseña de nuestra visita al museo Chazen. Estoy de acuerdo que "fue una gran idea de salir de la sala de clases y promover nuestras habilidades y conocimiento del periodismo a través de las obras de arte". Muy bien dicho.

Aunque disfruté más los cuadros de Salvador Dalí, usted tiene razón cuando dice que Goya era revolucionario y logró de captar los sentimientos de su época. En su opinión, ¿qué cuadro es el mejor para mostrar la angustia de esa época? También, quiero saber qué fue su pintura favorita.

Tengo ganas de su respuesta. ¡Tenga un buen verano!

GG

14 de mayo de 2014, 7:35 p.m.

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010