NO: una película necesaria
“Chile, la alegria ya viene” es la frase de la película NO que se he quedado conmigo después de verla. Este frase representa la promesa de cambio positivo en Chile durante los años 80s. La película NO, que fue dirigida por Pablo Larraín, cuenta la historia de Chile durante el plebiscito de 1988.
La película es una representación ficticia del plebiscito durante la época del dictador militar Augusto Pinochet, que fue responsable de la violencia (abuso de los derechos humanos) e inestabilidad política de Chile durante los 80s. El plebiscito permitió a los ciudadanos de Chile votar SI - querían que Pinochet se quedara o NO- para que Pinochet dejara el cargo. Las dos campañas tuvieron quince minutos en la televisión para persuadir al público de votar por el Sí o el No. El protagonista, Rene (Gael García Bernal) es un genio de la publicidad que trabaja por la campaña NO. Su campaña vende la emoción de la alegría al público o la gente que había sufrido bajo el régimen Pinochet. La campaña de la alegría ganó y la oposición que representaba el NO logra así derrotar a Pinochet.
La película NO es una buena representación de la naturaleza humana. Durante la época de Pinochet, hubo mucha violencia y sufrimiento por el abuso de los derechos humanos. Sin embargo, según la película, la campaña de NO decidió enfocarse en un atractivo emocional en vez de una campaña de información sobre la política y los cambios que el NO puede traer al país. El éxito de esta campaña muestra que las personas tenían más interés en las emociones que los hechos políticos. El hecho de que la publicidad haya tenido éxito prueba que es una buena herramienta para convencer al público.
Aunque NO es ficción, la película es una representación acertada de los eventos históricos en Chile. Es una película importante para que todo el mundo aprenda lo que pasó durante el régimen de Pinochet y después. En particular, es necesario que la gente sepa sobre la violencia y la opresión en Chile. De ahí que NO tenga muchas escenas que muestran esta violencia en las calles y también mencione a las personas desaparecidas. Además, la película muestra que los ciudadanos tienen un papel grande en un país: pueden cambiar su propio futuro. Este mensaje tiene un impacto positivo en un país como Chile. El éxito de NO que es un símbolo de la capacidad de las personas de cambiar el destino de su país.
No es una película que logra presentar eventos históricos relevantes durante el gobierno de Pinochet. Muestra el sufrimiento del país durante una época de violencia y opresión. Sin embargo, como dice la frase famosa, “Chile, la alegría ya viene” NO describe la esperanza que vino después de Pinochet.
2 comments:
Pienso que tu resena es muy buen escrita! Me gusta el formato que usas y que la introduccion y conclusion tienen una organizacion circular con la cita, “Chile, la alegría ya viene”, que yo opina que sea lo mas importante frase de la pelicula. Tambien pienso que sea bien que mencionaste la pelicula es una ficcion que representa una interpretacion artistica en vez de la realidad
16 de mayo de 2014, 1:01 p.m.Estoy de acuerdo de los puntos que mencionas sobre las lecciones de "No". Pienso que la película muestra no sólo la crueldad de una sociedad dictador, sino también el poder del público con éxito. Piensas que en enfocando a la publicidad de la campaña "No", la película simplificar demasiado las realidades del cambio político?
19 de mayo de 2014, 10:44 p.m.Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.