Página principal

martes, 7 de mayo de 2013

Un mundo cambiante


Un mundo cambiante 
Mercedes Morales

“Yo estaba dispuesto [y] quería ser periodista en inglés”, me contó sobre su juventud Clemson Smith Muñiz al entrevistarlo por Skype. Nacido en Río Piedras, Puerto Rico, Muñiz había decidido pronto conseguir una educación y, con suerte, una carrera en los Estados Unidos. “El periodismo como yo lo quería practicar era mejor en Estados Unidos, y en Puerto Rico sólo había un periódico en inglés en esta época, San Juan Star, y los demás en español…” Su determinación estaba basada en el hecho de que el inglés era el idioma dominante en los años setenta, y por eso, “era lógico.”


Muñiz: la voz de los Jets
y los Knicks
        Hoy en día, Muñiz es más conocido por sus logros como locutor de varios equipos deportivos, principalmente por los Jets y los Knicks—irónicamente en español. Aunque se trasladó a los Estados Unidos para ampliar sus oportunidades en inglés, fue su conocimiento del español que lo llevó a su carrera próspera.         Tras reflexionar sobre su carrera, Muñiz comentó que era de serendipia, o sea, que “estaba en el sitio indicado en el momento justo.” No podría ser más preciso: la demanda por personas bilingües en los Estados Unidos ha crecido mucho con el tiempo, especialmente las que tienen dominio tanto por el inglés como por el español. Como consecuencia, la clave de su éxito fue su experiencia hablando el español.         En suma, su trabajo como locutor en español ha demostrado ser extremamente influyente, creando un enlace cultural entre hispanohablantes y anglohablantes en los Estados Unidos. Debido a sus esfuerzos, la audiencia deportiva se ha extendido enormemente para incluir a los hispanohablantes nativos que sólo quieren disfrutar su experiencia deportiva al máximo como sus homólogos los anglohablantes. El “idioma dominante” no es el único que existe, y por eso, uno debe hacer caso a los otros que son prevalentes dentro de un país para que todos tengan una mejor calidad de vida posible.

Fuente (imagen): http://dp.memberclicks.net/clemson-smith-muniz-a-leader-in-spanish-sports-broadcasting

1 comments:

Anónimo dijo...

Para empezar quiero decir que hiciste un buen trabajo empezando con la juventud de Clemson. Esto nos da una idea de donde vino la ambición de él para ser un locutor. No solamente eso pero nos da el sentido de que la semblanza esta organizada en un modo crónico empezando con su juventud y terminando con el tiempo presente. Pienso que hiciste un buen trabajo y tu semblanza era precisa, fácil de entender y muy informativa.

10 de mayo de 2013, 7:24 p.m.

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010