Página principal

martes, 7 de mayo de 2013

La entrevista con Alejandro Vázquez


Por la segunda vez, nuestra clase tuvo una entrevista por Skype, y esta vez la entrevista fue con Alejandro Vázquez. Alejandro Vázquez es un periodista que vive en Wisconsin. El objetivo de su periódico Noticias es comunicar información a los latinos que viven en Wisconsin. El periódico incluye temas como los impuestos y al transición al estilo de vida americano.
Alejandro Vázquez empezó su entrevista diciendo que el mundo está creciendo y que es necesario saber más de una lengua. Ya no existe la lengua materna afirmó. Los jóvenes están empezando a aprender más de un idioma, y como resultado mezclan algunas palabras en inglés y español, creando otra idioma que se llama “espanglish.” Nos explicó que la generación anterior no entiende la mayoría de lo que dicen los jóvenes en español o en inglés. Pero, también es necesario no perder la esencia del inglés. La manera correcta en español es decir “estacionar su coche”, pero los jóvenes de hoy dicen “parquear tu carro”. Aquí vemos la conversión del español y el inglés a una mezcla de las lenguas. Alejando además estableció otro punto, que cada quien interpreta diferente lo que él está diciendo. Es decir que se escucha lo que se quiere oír. La gente tiene ideas preconcebidas y piensa con esta mentalidad. Así, y según Vázquez, el español está transformándose cada día, es un idioma vivo, no inerte.
Además, Alejandro explicó el principio del poder. Algunas definiciones del poder incluyen manipular a la gente, hablar inglés y español, y tener un impacto en la gente. Hay muchas definiciones, y todos son aceptables. Los periodistas tienen el poder de decir lo que quieran para los lectores. Por eso, los periodistas tratan de usar las palabras más exactas para llegar a la gente que los leen. Vázquez quería ser periodista para crear un medio para los latinos en la vida americana. Vino a los Estados Unidos porque su hija quería asistir a la universidad en los EEUU, y decidió comenzar a escribir para un periódico en español que los latinos puedan leer.  

7 comments:

Anónimo dijo...

Tienes buenas citas y explicas tu información en una manera muy clara. Es posible que necesitas un remate más claro y uno que conecta con el cuerpo de su semblanza. Pero, me gusta!!

7 de mayo de 2013, 11:31 a.m.
Anónimo dijo...

¡Me gusta mucho esta semblanza! El párrafo sobre los viejos que no pueden entender los jóvenes es muy importante porque muestra como el español va cambiando con la influencia del inglés.

7 de mayo de 2013, 11:37 a.m.
Anónimo dijo...

Me gusta mucho la explicación sobre las creencias del idioma de Vázquez. Es verdad que la lengua cambia con el tiempo, y también es importante notar las diferencias entre el español enseñada en la salón de clase y el español coloquial. Unos de mis compañeros de cuarto es mexicano y puede hablar español con fluidez. Es joven, y habla como lo dijo Vázquez. Le pregunté sobre las diferencias entre las palabras en mis libros de texto y su vocabulario y palabras escogidas. Es muy interesante escuchar y aprender las diferencias.

7 de mayo de 2013, 11:44 a.m.
Anónimo dijo...

Es un buen trabajo! Me gusta el remate porque habla de un tema muy importante, el que es el poder. Habla de los jovenes y los ancianos y como el espanol cambia, un tema importante durante la entrevista.

7 de mayo de 2013, 11:56 a.m.
Anónimo dijo...

También me gusta que se habla de la influencia de las palabras y cómo las diferentes opciones de las palabras pueden influir en el lector. Vázquez habló mucho sobre esto, y esto es algo que realmente me llamó la atención. Creo que nosotros escuchamos lo que queremos oír, pero sólo hasta un cierto punto. El periodista tiene una influencia, y esto es lo que Vázquez estaba intentando decir. En resumen, me gusta la semblanza mucho.

8 de mayo de 2013, 4:14 p.m.
Dionisio dijo...

Esta semblanza captura bien el imagen entero de Vázquez. Habla de Las Noticias, de su conexión entre el periodismo y la lengua y de la responsabilidad de los periodistas. Lo que me gusta más es el énfasis que los periodistas tienen el poder de palabras y por eso tienen que elegirlas con cuidado.

No entiendo muy bien lo que significa la frase << Pero, también es necesario no perder la esencia del inglés >>. Explicas bien que el inglés se asimila con el español y que por eso la lengua cambia. Pero ¿qué es la << esencia del inglés >>?

8 de mayo de 2013, 10:08 p.m.
Anónimo dijo...

Algunas de las preguntas que vienen a la mente después de leer son: ¿Qué es más importante? Al hablar su lengua materna y el uso de la "lengua materna" o se ajusten a las nuevas formas de mezclar Inglés y español? ¿Quién define lo que es más importante? y finalmente quien toma la decisión final?

10 de mayo de 2013, 7:55 p.m.

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010