Página principal

martes, 7 de mayo de 2013

Entender la transformación de las lenguas

Cuando estaba aprendiendo el español en la universidad, los estudios se centraban en el vocabulario y la gramática. Había que memorizar una larga lista de nuevas palabras. Había que entender un montón de reglas y las excepciones que existen para cada una. La lengua parecía ser una estructura estática que estaba fijada en este vocabulario particular y en estas reglas concretas. Pero no todo el mundo está de acuerdo con ese punto de vista lingüístico. Algunas personas, como Alejandro Vázquez, piensan en el español como una lengua viva en un sentido casi literal. Consideran que la lengua es dinámica, desarrollándose a diario. "El español no es lo mismo hoy, ni mañana ni lo que fue ayer".

Alejandro Vázquez, que escribe para Las Noticias, utiliza este conocimiento para ser un mejor periodista. El idioma es solamente una forma de comunicación y escuchando todas las palabras que se utilizan para responder una pregunta o contar una historia, hay que interpretar lo que es lo más importante. Cuando Vázquez escribe sobre estas preguntas e historias, tiene que estar seguro que la gente puede entender lo que dice. Escribe para los 600.000 o más hispanos que viven en Wisconsin, así que utiliza palabras concisas y exactas. Además, tiene que utilizar palabras y frases de hoy en día. Para que las palabras lleguen a la gente que las lee, Vázquez se adapta a las palabras utilizadas por los lectores que son los catalizadores del cambio de la lengua.

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010