Página principal

lunes, 6 de mayo de 2013

“Alejandro Vázquez, ‘el Monito Reportero’ de la comunidad hispana en Wisconsin”


“Alejandro Vázquez, ‘el Monito Reportero’ de la comunidad hispana en Wisconsin”
Hace 30 años que Alejandro Vásquez ha sido un reportero.  Originalmente de la Ciudad de México, Vázquez reportaba en México en la televisión, la radio, y los periódicos y ahora tiene su propio periódico hispano en Wisconsin en los Estados Unidos: Noticias.  Él es el editor del periódico y recientemente celebró 3 años de la existencia de Noticias.  Ahora, está trabajando con una revista hispanohablante nueva, En Caliente.
Vázquez intenta desarrollar una voz y también una fuente para la comunidad hispana en Wisconsin.  Cree que los idiomas cambian constantemente para los jóvenes y que los mismos jóvenes pueden perder su lenguaje original en los Estados Unidos.  Necesitamos ser conscientes de esto y Noticias ayuda a las familias con este problema.  El periódico no solo sirve para dar noticias comunes a la comunidad hispana sino presentar noticias relevantes a muchos miembros de esta comunidad como noticias sobre el cambio de idioma o conflictos en la frontera, etcétera.
El periódico enfoca estos temas porque Vázquez enfatiza la importancia de los aspectos sociales del periódico en el mundo de la información y la comunicación.  A él le interesa el fenómeno social, la sociedad y sus cambios porque lo imposible se vuelve posible (como la creación de corazones artificiales y el uso de los robots) y el hecho de que todo (como leyes, modo de comunicarse, o la tecnología) existe ahora pero va a desarrollar y cambiar luego.  Es decir, Vázquez y su periódico Noticias intentan evolucionar con los cambios rápidos de la sociedad,  como ha evolucionado la lengua de los jóvenes y los conflictos de la inmigración.  La comunidad hispana y  el resto del mundo esta cambiando constantemente y por eso se necesita cambiar con todos.

7 comments:

Paige Costakos dijo...

A mí me gusta tu análisis de la pérdida del idioma en los Estados Unidos. Creo que este problema es muy significativo a Vázquez y que muestras la importancia del conflicto bien. ¿Qué piensan ustedes? ¿Están de acuerdos con Vázquez con respecto a la pérdida de la cultura de los jóvenes en los EEUU? Pues, para mí, la perspectiva de Vázquez corresponde a la realidad—los hispanos tienen que preservar su idioma para guardar su cultura en los EEUU.

6 de mayo de 2013, 2:09 p.m.
Anónimo dijo...

Me interesa mucho la énfasis en la importancia de dar noticias a la comunidad hispana de Madison. ¿Cómo crees la influencia de la lengua popular de los jóvenes puede influir el periodismo en el futuro?

6 de mayo de 2013, 6:36 p.m.
Anónimo dijo...

Vázquez tiene una filosofía del periodismo muy interesante. Me gusta que él entiende la necesidad de cambiar y mantener la relevancia con la sociedad. Creo que las normas de los jóvenes van a ser muy importante en el periodismo en el futuro, incluyendo "la lengua popular". Ellos (o nosotros) van a ser los que controlan el periodismo, y aunque hacen un cambio ahora, la cultura de los jóvenes va a ser muy evidente en la comunicación en el futuro.

6 de mayo de 2013, 8:00 p.m.
Marta Domingo dijo...

Vázquez tiene una perspectiva muy pertinente al mundo de periodismo. Es interesante que él piensa que las noticias tienen que evolucionar con los cambios a la lengua española. ¿Piensas que las noticias que no adaptan a los cambios de la sociedad van a fracasar y los que cambian, como Noticias, van a tener éxito?

7 de mayo de 2013, 10:09 a.m.
Anónimo dijo...

Para mi, el titulo de la semblanza es muy interesante y capta el interes del lector. Me gusta el remate y como ha terminado con el tema de los cambios del espanol como idioma. Es una vista al futuro del espanol. Su semblanza era muy interesante y bien escrita!

7 de mayo de 2013, 11:58 a.m.
Anónimo dijo...

A mi me gusta que has hablado de que los jóvenes están perdiendo su lengua maternal en los EEUU. También estoy de acuerdo con la idea de que las noticias sirven como una manera de presentar noticias relevantes. Para una comunidad minoría un sistema de apoyo es significativo.

7 de mayo de 2013, 7:35 p.m.
Anónimo dijo...

Me gusta la parte que habla del idioma que esta cambiando gracias a los jóvenes. Yo pienso que esto es un problema porque no solamente están perdiendo su lenguaje pero su cultura. Mi opinión también es igual a la de Alejandro, creo que necesitamos preservar nuestro idioma para que puédanos preservar nuestra cultura. ¿Que piensas tu?

10 de mayo de 2013, 7:13 p.m.

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010