La paradoja del Internet
En “El futuro del periodismo”, de Juan Luis Cebrían — publicado en El país el 4 de mayo de 2012)—, el autor intenta reconciliar la paradoja del Internet y el periodismo. El Internet proporciona acceso a la información que de otro modo va a ser cara pero perjudica a las formas tradicionales de comunicación. Cebrian declara que el Internet se utiliza como comunicación con la gente en nuestra sociedad globalizada, pero también ha tenido el efecto de la quiebra de los periódicos tradicionales.
Cebrían anota la importancia del Internet en el periodismo, pero también declara la significancia de los periodistas profesionales versus el “periodismo ciudadano”. El autor afirma que existe una necesidad de tener las dos formas de comunicación en nuestra sociedad, pero con el Internet viene la necesidad de diferenciar entre “verdades con mentiras, calumnias con denuncias ciertas, injurias con críticas fundadas, rabietas con protestas cívicas”. Por otra parte, afirma que sin el periodismo profesional, “la independencia crítica y la libertad de expresión se verían amenazadas”. Entonces, las dos formas del periodismo, refleja una sociedad cambiante en que la gente puede intervenir en el proceso de comunicación que no existe antes del Internet. Por eso, el Internet divide [a] los periodistas en dos grupos para Cebrían pero incorpora más personas, ideas y opiniones sobre un tema, un evento o una situación.
El estilo propio del autor refleja la esencia de su argumento. Comienza el artículo de una manera elocuente, utilizando metáforas y el contexto histórico para mostrar la evolución de las formas de comunicación. Hacia el final del artículo, el estilo de escritura es más coloquial e informativo sobre la realidad de los cambios tecnológicos en el periodismo. En general, el artículo está bien escrito y examina no sólo los beneficios del Internet, pero además las desventajas de las formas tradicionales de los medios de comunicación.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.