¡Ciberataque!
¡Ciberataque! El Rey
Jose Reinoso y su artículo sobre el ciberataque chino sobre un periodico estadounidense.
¿Debemos preocuparnos sobre las noticias que el ejército Chino ha tratado de hackear el periódico New York Times? ¿Cómo nos afecta a nosotros? En el artículo “Una empresa de EE UU acusa al Ejército chino de ciberataques”(3/1/13), Jose Reinoso se centra en el periódico New York Times y su acusación contra el estado de la China. Su artículo para El País dice, “Las fuerzas armadas chinas están detrás de un gran número de ataques informáticos contra Estados Unidos, según expertos en ciberseguridad de Mandiant.” Esta compañía Mandiat es responsable por la seguridad de los sistemas informáticos para el New York Times y otras empresas en muchos países. La compañía ha afirmado que algunas computadoras en Shanghai han tratado de acceder información privada de muchas compañías, particularmente las de el New York Times. ¿Por qué nosotros, como periodistas y ciudadanos, debemos tomar atención a estas noticias?
Este ciberataque es muy importante para nosotros como ciudadanos en particular porque la seguridad de la información que el New York Times recibe cada día a veces no sólo es importante, pero es secreta también. Para la gente que quieren mantener una relación secreta con el periódico para su seguridad, un ciberataque y el robo de la información personal es algo muy preocupante. El artículo dice que, “El New York Times ha afirmado que hackers robaron claves y accedieron a los ordenadores personales de 53 empleados.” El ataque no sólo amenaza la credibilidad y seguridad del New York Times, pero es un ataque a la libertad de prensa, la democracia y el periodismo en todas partes.
Reinoso dice que con el acceso y el uso de la red creciendo en el mundo, estos ciberataques son más y más frecuentes hoy en día. Sin embargo, este ataque es algo totalmente diferente de lo que hemos visto en el pasado debido al hecho que fue parte del ejército Chino que estuvo involucrado con este crimen. El hecho que fue contra un periódico estadounidense es aún más interesante porque nadie sabe lo que los Estados Unidos va a hacer para reaccionar a este ataque. Las acciones del ejército de China contra los New York Times ha resultado en la indignación de los periodistas y los gobiernos de todo el mundo, y muchos esperan por una respuesta diplomática de los EEUU para proteger sus intereses de estos ciberataques.
Imagen:
http://www.facenfacts.com/NewsDetails/13696/china-may-be-behind-biggest-ever-cyber-attack-in-india-us.htm
2 comments:
Creo que este es una problema muy serio y importante. Su analysis del articulo es muy bien y es obvio que quieres dar toda la informacion a los lectores. Nunca supe que la informacion que New York Times es secreto. porque si va a publicar la informacion en el periodico es secreto? Estoy de acuerdo que el ciberataque es un violacion de los derechos humanos de la gente de los estados unidos y tambien de los empleados de New York Times. En mi opinion, este es una problema grande.
3 de abril de 2013, 10:14 p.m.¡Wow! Bien interesante, este artículo que escogiste analizar. Nunca supe que tuvimos que preocuparnos con la posibilidad de los extranjeros interveniendo en nuestra media. La confianza que tenemos en las publicaciones como New York Times es muy explotable, como validaron a los chinos. El poder que posee la prensa es suficiente para manipular en una manera peligrosa. ¡Qué espantosa!
4 de abril de 2013, 12:43 a.m.Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.