Página principal

martes, 12 de febrero de 2013

Desaparecidos en Chicago

Chicago, Illinois
fuente: britannica.com
En el artículo "Desaparecidos en Chicago" por Jaime Reyes del diario Hoy de Chicago, Illinois de septiembre 2012. El titular es  muy sencillo y capta la atención del lector. Tiene un subtitulo que dice "Miles de personas desaparecen cada año en la ciudad, la Policía pide la colaboración del público para localizarlas." Las fotos de los desaparecidos y las descripciones  con los nombres de los desaparecidos muestran una imagen que afectan al lector. Como dice en el subtitulo los autores de este artículo piden la colaboración del público y por eso le dan un número para llamar también. Las imágenes muestran la gravedad de la situación y el subtitulo pide la ayuda de la gente.


Chicago, Illinois
fuente: aviewoncities.com
Creo que el lector sentiría una obligación de hacer algo para ayudar si pudiera hacerlo. También es posible que el lector fuera a buscar nuevos artículos sobre el mismo tema, especialmente para descubrir que le había pasado a esta gente. El artículo no solamente habla sobre los incidentes recientes pero incluye los datos estadísticos de circunstancias similares que han ocurrido en la misma ciudad y en el país.
El artículo no es para informar solo, pero también solicita el apoyo de la comunidad. El artículo no solamente muestra las fotos y los nombres pero nos da unas buenas descripciones, la mayoría de los desaparecidos en este artículo tienen discapacidades mentales y físicas por eso tiene un sentido de urgencia. También cada persona desaparecida pertenecen a comunidades minoritarias. Algunos latinos y otros afroamericanos. Se explica la escena donde ocurrieron las desapariciones, pero no había fotos o mapas a dar una imagen visual. Las personas eran lo más relevante en la noticia y la llamada que pide la ayuda fue el mensaje m
ás importante de la noticia  Este evento horrible muestra que en cualquier lugar algo malo puede pasar. Los latinos han sido afectados porque esto ocurrió en su comunidad, y tristemente puede ocurrir otra vez. Los latinos y los afroamericanos tiene que esta unidos para prevenir otros casos como estos.  Muchos latinos que han emigrado a los EE. UU. se escaparon de secuestros y violencia en sus propios países para vivir una vida mejor, no para tener tragedias iguales. En otras palabras, la imagen que presenta de los latinos es la de personas que sufren tragedias y parece que son los que están en riesgo de la violencia urbana en este país


0 comments:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
Blogger template by TNB ©2010