Roberto Abramowitz: El trabajo soñado
Fuente: Google Images
Muchos jóvenes en todo el mundo imaginan sus
‘trabajos soñados’ en empresas de prestigios. Sin embargo, muchos afrontan la
realidad que el trabajo de sus sueños no es muy accesible. ¿Cómo se pueden obtener estos trabajos que son el sueño de muchos jóvenes? La
carrera de Roberto Abramowitz, un periodista de deportes, sugiere que la llave para obtener estos trabajos incluye la pasión, el trabajo duro, las relaciones personales
y por su puesto, el talento natural. Abramowitz ha trabajado en muchos tipos de
periodismo y modos de comunicación como la radio, la televisión y las revistas,
y para muchas empresas diferentes como la estación de radio en Brooklyn College,
ESPN y NFL.
Roberto Abramowitz nació en Nueva
York pero vivió en México por unos años cuando era niño. Él regresó a los EE.
UU. con una pasión por el fútbol y con la habilidad de hablar el español. Esta
pasión por el fútbol le ayudó a empezar su carrera en el periodismo. Abramowitz
asistió a Brooklyn College y como no pudo jugar el fútbol allí, trabajó
como un reportero de deportes para la estación de radio de la universidad. Ahora
Abramowitz dice que este trabajo en la radio de Brooklyn College es el trabajo
que ha contribuido más a su éxito.
Después de su trabajo en Brooklyn
College, Abramowitz trabajó para algunos periódicos diferentes. Incluso, él trabajó en
la radio y el periodismo escrito en inglés y español para empresas en EE. UU. y México. Más adelante, lo invitaron a una entrevista de trabajo con
ESPN y su carrera empezó a tener un gran éxito después de esta oportunidad. Aunque Abramowitz
trabajó para muchas empresas de prestigios, cuando él habla sobre su carrera,
él se da cuenta de las ventajas y las desventajas en todos sus empleos, aún en
ESPN. Él disfruta reportar en grandes eventos cuando trabaja para empresas reconocidas pero en empresas pequeñas como Futbol mundial, él disfruta ser su propio jefe.
Abramowitz obtuvo muchos trabajos como resultado
de su trabajo duro y sus relaciones personales. Él siempre ha tenido un talento natural para el periodismo deportivo pero su talento solamente no ha sido suficiente para encontrar
el "trabajo soñado." En la historia de su carrera hay dos elementos prominentes: primero, Abramowitz
trabajó muy duro y siempre quiso mejorar cada empresa y segundo, sus compañeros de trabajos anteriores le han servido de contactos con oportunidades para obtener nuevos
trabajos.
La combinación de su talento natural
para el periodismo deportivo, la pasión por el fútbol, el trabajo duro en su
carrera y las relaciones personales de trabajos anteriores han sido un aporte importante para su éxito.
Éxito que incluye trabajos en empresas como ESPN, NFL, ABC y HBO y su
contribución al comienzo de la revista exitosa Fútbol Mundial. Desde su comienzo
en la radio de Brooklyn College a sus trabajos con ESPN, la carrera de Roberto
Abramowitz puede inspirar a todos los jóvenes que quieren trabajar en su
‘trabajo soñado.’
3 comments:
Hola Misteriosa, bien trabajo en una buena semblanza.
5 de mayo de 2014, 5:43 p.m.Estoy de acuerdo que Roberto Abramowitz puede inspirar a todos que quieren trabajar en sus 'trabajos soñados'. Entre otras cosas, su semblanza demuestra esta idea. Sin embargo, obviamente hay muchas razones por las que Roberto se puede atribuir a su éxito. Para usted, ¿que es la razón principal que Abramowitz ha tenido éxito?
Hola Misteriosa,
5 de mayo de 2014, 5:44 p.m.Ha sido un placer leer tu semblanza sobre Abramowitz. Es un buen testamento a sus logros, y también una fuente de inspiración para la gente que quiere obtener su trabajo ideal… ¡como yo! Tu semblanza tiene un flujo muy bueno y es fácil leerla.
¿Qué es tu trabajo soñado? ¿Por qué? ¿Ha sido lo mismo desde tu infancia, y por qué o por qué no?
Gracias,
ZL
Gustavo Gonzalez- ¡En mi opinión, es muy difícil identificar la razón principal que Abramowitz ha tenido éxito! ¡Es una buena pregunta!
5 de mayo de 2014, 9:18 p.m.El zapo listo- ¡Hoy en día- no sé!
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.