Hernando Rojas, un investigador global en nuestro campus local
El
entusiasmo, la emoción y la pasión son algunas cualidades que la mayoría de la
gente consideraría necesarias para un buen periodista. En una presentación hecha
por el profesor Hernando Rojas en una clase del periodismo español de la
Universidad de Wisconsin - Madison, él habló sobre la política, el periodismo, y
la percepción y recepción de ambos de estos por la sociedad. A lo largo de la
presentación, se podría ver todas esas cualidades ya mencionadas sobre el profesor
Rojas, con su entusiasmo al hablar e igualmente con sus gestos. Aunque para un hablante de español no nativo fue algo
difícil a veces entender y seguir completamente lo que decía, pero lo que se podía entender fácilmente era su conocimiento y pasión por los temas que
estaba discutiendo.
Rojas es un investigador del
periodismo con experiencia global y también local, quién ha viajado y estudiado la política en los medios de comunicación de múltiples países del mundo, y
además de esto ha recibido numerosos premios y reconocimientos por estos
estudios. Algunos ejemplos de esto incluyen su trabajo como consultor para el
Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, y también premios por sus varias
investigaciones; entre ellos, premios de la Asociación de Comunicación
Internacional (ICA), la Asociación Mundial para la Investigación de la Opinión
Pública (WAPOR) y la Asociación de Educadores de Periodismo y Comunicación de
Masas (AEJMC). En conjunción con
todo esto él es autor de 4 libros y más de 50 artículos sobre sus
investigaciones y estudios.
En la presentación dada en la
clase, Rojas habla específicamente de sus investigaciones relacionadas a la
participación de personas en los eventos políticos, y la causación reciproca
entre información accesible y participación en la política. También discutió el poder
del periodismo para señalar que tema es importante o cómo pensar acerca de ese tema. Es decir, esto ocurre cuando los periódicos deciden cuales artículos se publicarán. Al terminar, Rojas habló del uso del
Internet y su hipótesis sobre la censura y el conservadurismo de personas en ello;
es decir, la diferencia entre como una persona actúa en la realidad y como
actúa en el red, ¿son la gente más conservadora o más valiente?
El profesor Rojas no solo trabaja como profesor asociado en la Escuela de Periodismo y
Comunicación de Masas para la Universidad de Wisconsin - Madison en la que
enseña varias clases de periodismo y comunicación sino que también es profesor
afiliado con los programas de Estudios Latinoamericanos, Caribeños y Ibéricos y
también los Estudios Globales en la misma Universidad. Es una suerte para la
Escuela de Periodismo y como tal para la Universidad en total de tener un profesor con tanta experiencia y apasionado por el mundo del periodismo y quién puede traer sus
conocimientos del periodismo global a una ciudad y un campus local.
2 comments:
Hola,
5 de mayo de 2014, 10:30 p.m.Su semblanza es muy detallado y se aparece que tu haces un investigación adicional. Es interesante leer todos los premios que Rojas ganaron y su éxito en muchos lugares de su vida. ¿Que crees del papel del Internet para el periodismo? ¿Tiene un impacto positivo o negativo?
Su introducción capta la atención de mi muy rápida y el uso de frases complejas hace una introducción muy completa con información personal y más información para el resto de la semblanza. Me gusta su frase final que conecta Profesor Rojas, sus credenciales, y la opinión de usted para terminar la semblanza con personalización. Profesor Rojas habló del Sur América, ¿Qué conexiones puede hacer entre la información de Rojas presentó y los Estado Unidos?
6 de mayo de 2014, 11:39 a.m.Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.