Los periodistas y las redes sociales
Los periodistas y las redes sociales
El artículo “Cómo influyen las redes sociales en el periodismo” publicado en el periódico ABC escrito por AFP el 1 de febrero 2012, trata sobre el impacto de las redes sociales en la vida cotidiana de los periodistas.
El titular es explícito y se refiere directamente al artículo. Se alude a que las redes sociales tienen influencia en el periodismo y nada está oculto. El subtítulo: La explosión de Internet cambia el modelo de negocio y la relación con los lectores de los medios tradicionales añade más información al titular. Sabemos que ha habido un cambio de la tradicional, el uso del papel, el lápiz y los libros, por la explosión de Internet. Ese es el primer tópico del artículo. Por otra parte, la entradilla es de síntesis y datos. Resume mucho el contenido y presenta datos antes de desarrollar la información en los párrafos siguientes Introduce unos aspectos del artículo antes de elaborar los detalles.El artículo “Cómo influyen las redes sociales en el periodismo” publicado en el periódico ABC escrito por AFP el 1 de febrero 2012, trata sobre el impacto de las redes sociales en la vida cotidiana de los periodistas.
Después de leer el artículo sobre el impacto de las redes sociales en el periodismo, puedo decir que el estilo periodístico es muy claro: usa palabras sencillas, gramática correcta y palabras directas. La precisión es muy evidente: no hay vaguedad y usa palabras específicas como <<Twitter>> en vez de <<una red social>>. También es muy conciso. Todo el artículo es menos de una página pero presenta mucha información en el espacio que hay. Hay palabras llenas de significado y esto representa la fuerza. Un ejemplo de parte de una frase fuerte es <<vamos adentrando rápido>> dice mucho en pocas palabras.
En resumen, el artículo trata sobre cómo el Internet afecta a los periodistas. Dice que ellos necesitan usar las redes sociales porque si no las usan, no van a estar en contacto con el mundo y no pueden tener mucho impacto. En mi opinión es la verdad porque hoy en día todo es accesible por el Internet y las redes sociales. Es vital estar conectados. Es un artículo bien escrito y es posible ver en él muchas características del periodismo.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.